Historias Únicas: «Yo conocí el infierno y salí»
La cabeza de Greta desbordaba de pensamientos lógicos y delirantes. En minutos pasaba de la euforia a la depresión. Se pasaba días enteros escribiendo, sin dormir ni comer. Una nueva «Historia Única» con Gisele Sousa Dias.
Telefé
Por Gisele Sousa Dias
31 – 10 – 2024
En primera persona: Trastorno Bipolar en Red de Salud Mental Argentina
En primera persona, es el primer contenido audiovisual originado por RESMA, una Red de Profesionales de la Salud Mental de Argentina que ofrece tratamiento a niños, adolescentes y adultos.
En este primer capitulo nos acompaña Greta Lapistoy quien nos cuenta en primera persona como es padecer de un trastorno bipolar.
Equipo RESMA
Red de Salud Mental Argentina
25 – 05 – 2023
Greta Lapistoy, escritora del libro «Inconscientemente Verdadera» en Buen día Soldati
Greta Lapistoy contó en Buen día Soldati sobre cómo surgió su motivación de escribir la Novela, y algunas dificultades que tuvo a la hora de publicarla.
FM Soldati
Por Leonel Briasco
24 – 11 – 2021
Día Mundial del Trastorno Bipolar: “Es vivir con un volcán adentro”
Greta Lapistoy, de 45 años, publicó el libro Inconscientemente verdadera, en el que cuenta su experiencia en primera persona.
Diario La Nación
Por Evangelina Himitian
30 – 3 – 2021
Greta Lapistoy en Doble Click
Radio LaOnceDiez
27 – 3 – 2021
“Yo conocí el infierno”: escribió un libro durante una crisis maníaca, 15 años después cuenta su historia por primera vez
Sentía que su cabeza desbordaba de pensamientos lógicos y también delirantes y, a modo de “exorcismo”, Greta Lapistoy empezó a escribir. Dejó de comer, de dormir y puso su vida en riesgo hasta que pudo pedir auxilio, recibió un diagnóstico y comenzó un tratamiento. A pesar del tabú que pesa sobre la salud mental, ahora se animó a hacer públicos aquellos textos de 2005.
Portal de noticias 0221.com
Por Eliana Martínez Pass
26 – 02 – 2021
Greta nos cuenta sobre su primer libre «Inconscientemente Verdadera»
Instagram Almas de poesía
Por Cristina Lidia
25 – 02 – 2021
“Yo conocí el infierno”: escribió un libro durante una crisis maníaca, 15 años después cuenta su historia por primera vez
Sentía que su cabeza desbordaba de pensamientos lógicos y también delirantes y, a modo de “exorcismo”, Greta Lapistoy empezó a escribir. Dejó de comer, de dormir y puso su vida en riesgo hasta que pudo pedir auxilio, recibió un diagnóstico y comenzó un tratamiento. A pesar del tabú que pesa sobre la salud mental, ahora se animó a hacer públicos aquellos textos de 2005.
NOTICIAS de Bariloche
Por Gisele Sousa Días
23 – 02 – 2021
“Yo conocí el infierno”: escribió un libro durante una crisis maníaca, 15 años después cuenta su historia por primera vez
Sentía que su cabeza desbordaba de pensamientos lógicos y también delirantes y, a modo de “exorcismo”, Greta Lapistoy empezó a escribir. Dejó de comer, de dormir y puso su vida en riesgo hasta que pudo pedir auxilio, recibió un diagnóstico y comenzó un tratamiento. A pesar del tabú que pesa sobre la salud mental, ahora se animó a hacer públicos aquellos textos de 2005.
Infobae
Por Gisele Sousa Días
20 – 02 – 2021
Nota | Greta Lapistoy
La periodista y escritora Greta Lapistoy presenta su libro «Inconscientemente verdadera. Un volcán llamado bipolaridad» en Revolución solar con el Pato Galván.
Radio Noticias LaCosta-
Radio Cut- Radio Provincia
Por Pato Galván
11 – 02 – 2021
Ya está a la venta el libro de Greta Lapistoy “Inconscientemente Verdadera” de editorial dunken
Diagnosticada en 2005 con trastorno bipolar, esta platense nos brinda una novela monumental en la que se desmitifica el concepto de bipolaridad que existe en el imaginario social.
Diario El Día
Por Facundo Bañez
07 – 02 – 2021
Inconscientemente verdadera: «Es una novela mitad testimonial, mitad ficción»
La escritora platense, Greta Lapistoy, presentó a RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) su reciente libro «Inconscientemente verdadera, un volcán llamado bipolaridad».
Por Grupo Realpolitik-FM
Por Facundo Quiroga
05 – 02 – 2021
“Yo conocí el infierno”: escribió un libro durante una crisis maníaca, 15 años después cuenta su historia por primera vez
Sentía que su cabeza desbordaba de pensamientos lógicos y también delirantes y, a modo de “exorcismo”, Greta Lapistoy empezó a escribir. Dejó de comer, de dormir y puso su vida en riesgo hasta que pudo pedir auxilio, recibió un diagnóstico y comenzó un tratamiento. A pesar del tabú que pesa sobre la salud mental, ahora se animó a hacer públicos aquellos textos de 2005.
Canal Somos La Plata
Por Belisario Martínez
13 – 01 – 2021
Presentación de su Novela inconscientemente Verdadera
Canal Somos La Plata
Por Belisario Martínez
17 – 01 – 2021
Greta Lapistoy: Presentación de su primer libro «Inconscientemente verdadera»
Luego de haber tenido el placer de recibir en nuestra Redacción a la Licenciada en Relaciones Publicas,secretaria privada en un histórico gremio bonaerense y Jefa de Trabajos Prácticos en la materia “Planificación de Medios y Campañas”, Sra Greta Lapistoy junto a su pareja el Sr. Hugo Gariglio, tuvimos el honor de mantener comunicación frecuente con ambos y hoy poder informar respecto de la presentación oficial de su primer Libro «Inconscientemente Verdadera», una historia de resiliencia en primera persona:
El Nuevo Heraldo (Gonzales Chaves)
Por Stella Quiroga
26 – 01 – 2021
Greta Lapistoy nos presenta su libro: <>
La licenciada en Relaciones Públicas, Sra Greta Lapistoy, quien también es conocida de nuestro medio y pareja de nuestro querido amigo Hugo Gariglio, actual decano de la facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad del Este, nos presenta su libro <
El Nuevo Heraldo
(Gonzales Chaves)
Por Stella Quiroga
31 – 12 – 2020
Ya está a la venta el libro de Greta Lapistoy “inconscientemente verdadera” de editorial dunken
Platense, Licenciada en Relaciones Publicas, secretaria privada en un histórico gremio bonaerense y Jefa de Trabajos Prácticos en la materia “Planificación de Medios y Campañas”. No es poco, pero falta más. En 2005 fue diagnosticada con un Desorden/Trastorno Bipolar y desde ahí comenzó a escribir su verdadera historia.
Radio Única-FM 87.9
Por Mariana Zottele
18 – 12 – 2020